Los problemas más comunes de las pantallas de las Samsung TV

Las pantallas Samsung son de las más demandadas, no sólo porque ofrecen una buena relación calidad precio, sino porque suelen dar pocos problemas con los ordenadores. Pero como todo en esta vida, en ocasiones se estropean y hay que poner remedio.
La marca Samsung es especialista en la fabricación de pantallas de PC y eso hace que haya modelos para todo tipo de necesidades.
Pero a pesar de que sus productos suelen dar muy buenos resultados, la verdad es que en ocasiones las pantallas se pueden estropear. Para ayudarte, te vamos a mostrar un listado con los problemas y soluciones más comunes en las pantallas Samsung TV. Así podrás ahorrar dinero en la reparación.
1- Aparecen líneas en la pantalla
Uno de los problemas más comunes de esta variedad de pantalla es que en ocasiones salen líneas que hacen que la televisión no se pueda ver correctamente. La aparición de las líneas puede ser de diferente diámetro y en ocasiones son intermitentes. Lo que está claro es que este problema impide que la visión sea la correcta y en consecuencia la experiencia visual no sea agradable. Normalmente suele ser un problema que viene dado en las televisiones Samsung LCD LED.
Solución al problemas de las líneas en el televisor
Hemos podido saber que el problema viene dado a un problema en la mainboard, aunque en ocasiones también puede ser por la tarjeta T-Con.
Los expertos suelen recomendar su cambio, pero queremos dejar claro que antes de realizar el cambio puede ser una buena opción revisar que el cable LVDS está correctamente. En ocasiones el problema viene dado por el cable. Si ves que todo está correcto, entonces será el momento de cambiar la main board. De esa manera la televisión dejará de dar el fallo y en consecuencia la pantalla volverá a verse correctamente.
2- La pantalla Samsung tarda bastante en cargar

Cuando la pantalla lleva bastante tiempo de uso, lo común suele ser que poco a poco el tiempo de encendido vaya a más. Es un problema común en la gran mayoría de pantallas, pero en los modelos de Samsung suele ser bastante común.
Cuando hablamos de retardo en el encendido, nos referimos a que pueden pasar varios segundos desde que pulsamos el botón hasta que la tele reacciona. El periodo de espera al principio no es muy grande, pero con el paso del tiempo se puede alargar bastante. Por ese motivo, es importante poner solución al problema lo antes posible.
Solución al retardo de encendido
Normalmente el problema de retardo de encendido va ligado a los condensadores. Concretamente se da por los condensadores que están en la fuente de poder SMPS.
En ese caso, tendrás que hacer una prueba de que los condensadores están bien. Puedes hacer la prueba con la ayuda de un medidor ESR. Si ves que los resultados no son los adecuados, entonces lo que deberás hacer es cambiarlos por unos nuevos. Así verás como el tiempo de encendido vuelve a la normalidad y en consecuencia el problema queda resuelto.
3- No se muestra imagen enviada por HDMI
Otro problema que se está dando en muchas pantallas Samsung es que no son capaces de reproducir las imágenes que se mandan desde un dispositivo externo a través de un HDMI. En cambio, otras imágenes a través de otros medios sí que se pueden reproducir.
Solución del problema de envío por HDMI
En este caso, deberás comprobar que el dispositivo de emisión y el cable están en perfectas condiciones. Si todo está bien, entonces puede ser un buen momento para fijarse en el firmware.
En este caso, tendrás que entrar en el panel de ajustes y comprobar que la televisión está actualizada a la última versión. Si no lo está, solo tendrás que realizar la actualización y el problema debería solucionarse. Esta actualización se puede realizar directamente si tienes la tele conectada a internet o a través de un USB si tienes la pantalla sin conexión. En este último caso, la actualización no es complicada, solo deberás seguir los pasos que se muestran en pantalla.
Si sigue vigente, entonces deberás llevar la pantalla al servicio técnico porque el problema será interno y solo ellos lo podrán resolver.
4- La pantalla Samsung TV se apaga automáticamente

Por suerte no es un problema tan común, pero algunas pantallas están dando ese problema. Para que te hagas a la idea, cuando se está viendo algo, de golpe se apaga la pantalla sin que la misma haya recibido ninguna orden programada de apagado. Pero en ocasiones el problema se puede extender al cambio de volumen automático o la fuente de video se cambia sin recibir ningún tipo de orden.
Solución del problema de apagado automático Samsung
El problema hace que la experiencia visual con la pantalla no sea buena porque puede hacernos perder contenidos realmente interesantes. Por ese motivo, hay que intentar poner solución al problema lo antes posible para evitar que vaya a más.
Para solucionar el problema, en primer lugar, tenemos que certificar que no se ha instalado de manera involuntaria algún tipo de programación. Eso lo podrás comprobar fácilmente a través del panel de ajustes.
Si todo está correcto, debes saber que algunos modelos, los cuales tienen base rotativa pueden estrangular con el paso del tiempo el bus de datos. En ese caso, lo que deberás hacer es cambiarlo por uno nuevo porque el problema de apagado automático irá cada vez a más.
5- Hay una imagen con efecto estroboscópico
En el caso de que comiences a notar que tu televisor comienza a mostrar imágenes con un efecto estroboscópico, entonces deberás poner remedio al problema de la siguiente manera. No es un problema tan común como otros mencionados anteriormente, pero en ocasiones se puede dar en algunas pantallas.
Solución al efecto estroboscópico
Para solucionar el efecto estroboscópico, lo primero que deberás hacer es ver si la fuente de alimentación SMPS está bien. Si notas que no está bien, entonces la deberás cambiar para que todo vuelva a la normalidad.
Es verdad que muchas personas no saben realizar ese cambio. Si no sabes hacerlo, te recomiendo optar por llevarla al servicio técnico para que los profesionales hagan el cambio. Eso sí, en ese caso tendrás que abonar la cuota de mano de obra más la pieza, es decir, el precio será mayor.
6- La pantalla se enciende, pero no hay imagen

Otro problema que puede aparecer en la pantalla Samsung con el paso del tiempo es que la misma poco a poco comience a tener problemas de imagen. En ocasiones puede que la enciendas y te des cuenta de que no hay imagen.
Solución a la falta de imagen en Samsung
Antes de ponerte manos a la obra para solucionar el problema, lo primero que debes hacer es asegurarte que la entrada es la adecuada. Suele ser común intentar ver algo eligiendo un HDMI distinto. No pierdes nada y así te quitarás más de un dolor de cabeza.
Si ves que el problema persiste, puede que se haya quedado pillada. En ese caso intenta cambiar de fuente de HDMI para ver si con otras opciones reacciona.
Si el problema persiste, entonces puede ser un error interno, sobre todo si no te deja entrar ni en el panel de configuración. En ese supuesto deberás llevarla al servicio técnico o no la podrás usar.
7- La pantalla Samsung suena con eco
No es un problema común. Si tienes un sonido con forma de eco, debes saber que seguramente el problema sea externo.
Solución al eco de la pantalla
Si notas que el sonido de eco es común, asegúrate de que la barra de sonido está desactivada. En muchas ocasiones cuando usamos el volumen de la tele y un sistema de audio se crea un eco que en la gran mayoría de ocasiones suele ser molesto.
Si no tienes nada de eso, asegúrate de que no hay nada cerca de los altavoces que pueda crear el efecto de eco. También puede ser una buena opción bajar el volumen y volverlo a poner. Si el problema persiste, no olvides cambiar de contenido no siendo que el eco provenga del contenido que se está visualizando.
8- La imagen se pixela continuamente

Si desde hace un tiempo comienzas a darte cuenta de que la imagen comienza a pixelarse y el contenido es de calidad, entonces deberás tomar medidas para que el problema no vaya a más.
Solución para la pixelación de la pantalla
En primer lugar, tienes que asegurarte que la señal de la imagen sea la correcta. Si estás viendo la TDT y la señal es baja, es un problema común. En ese caso tendrás que intentar aumentar la señal, lo cual no suele ser fácil para un usuario medio.
Si la pixelación viene de reproductores a través de un HDMI, puede que el cable no esté bien. Si puedes prueba con otro cable. A no ser que la imagen reproducida no esté bien, con el cable nuevo esa pixelación no se debería producir.
9- La pantalla Samsung no responde al mando
Otro de los problemas más comunes es que el mando no responde. Por suerte, en la gran mayoría de ocasiones la solución es bastante sencilla. Es vredad que muchos monitores de PC no tienen mando, pero otros sí.
Solución a la falta de control remoto Samsung
Para comenzar deberás asegurarte de que el mando cuenta con pilas. Puedes cambiarlas por unas nuevas y así ver si el problema se soluciona.
Si el mando sigue sin responder, puedes usar el móvil. Bájate una app y con la tecnología de infrarrojos podrás cambiar la tele. Si el cambio a través del mando es posible, entonces será problema del mando. Tendrás que repararlo, puede que haya sufrido alguna caída y en consecuencia no mande la orden correctamente. Si no quieres repararlo, siempre tienes la opción de comprar un mando universal compatible con tu pantalla.
10- La imagen de la pantalla Samsung se amplía o corta

Si notas que la imagen no se ve correctamente porque da la sensación de estar ampliada o cortada, debes saber que lo puedes modificar fácilmente.
Solución a la ampliación de la pantalla Samsung
Para solucionar el problema, lo que tienes que hacer es entrar en el apartado de formato. A continuación, deberá ir al apartado de aspecto, proporción y finalmente dar a tamaño de imagen. Ahora solo deberás pulsar hasta conseguir la imagen que mejor encaja con lo que quieres obtener.