Las 9 mejores cámaras sin espejo
La fotografía es un arte al que muchos se han hecho aficionados, mientras que para otros es una profesión. Para realizar fotografías de calidad, requieres contar con una buena cámara fotográfica que logre captar las imágenes que deseas mostrar.
Las cámaras profesionales más utilizadas han sido las conocidas como réflex, pero tienen la desventaja de ser muy grandes y costosas. En los últimos tiempos, con la tecnología digital han surgido las llamadas cámaras sin espejo, que son más ligeras y con excelentes prestaciones. Con la finalidad de ayudarte a seleccionar la más adecuada a tus necesidades, te presentamos las 10 mejores cámaras sin espejo con sus características, pros y contras.
- Cámara sin espejo Nikon Z6Ver en Amazon
- Cámara sin espejo Sony ILCE 6300 ZBDIVer en Amazon
- Cámara sin espejo Olympus OM-D E-M1 Mark IIVer en Amazon
- Cámara sin espejo Fujifilm X-T3Ver en Amazon
- Cámara sin espejo Nikon Z50Ver en Amazon
- Cámara sin espejo Canon EOS M50Ver en Amazon
- Cámara sin espejo Fujifilm X-A3 CAMELVer en Amazon
- Cámara sin espejo Panasonic Lumix G DC-GX800Ver en Amazon
- Cámara sin espejo Sony ILCE-5100LVer en Amazon
Cámara sin espejo Nikon Z6

Esta cámara cuenta con un sensor CMOS full frame que te garantiza una excelente calidad de imagen, con resolución 4K o UHD con 30 fps. Para las fotografías la cámara te brinda una resolución de 24,5 MP.
Con una pantalla LCD de 3,2 pulgadas para una buena visualización de las fotografías y vídeos. Cuenta con un adaptador FTZ que te brinda la ventaja de utilizar hasta diferentes lentes, protección anti polvo y un objetivo.
Utiliza conexión WiFi y Bluetooth para conectarte a los dispositivos electrónicos y así poder descargar y editar fácilmente las fotografías y vídeos. Viene con visor electrónico e incorpora baterías de litio recargables
- Sensor full frame
- Conexión WiFi
- Buena resolución
- Manual no español
- No incluye tarjeta memoria
- Algo costosa
Cámara sin espejo Sony ILCE 6300 ZBDI

Este cámara sin espejo Sony incorpora un sensor APS-C que es un buen tamaño, de tecnología CMOS Exmor de 24,4 MP. Para la grabación de vídeos ofrece una resolución 4K con lectura de píxeles completos y para fotografía tiene una resolución máxima de 60 MP.
La sensibilidad ISO tiene una amplitud desde 100 hasta 51.200 que te permite experimentar con el uso de la luz. Por otra parte el AF es de 425 puntos, lo que te garantiza un excelente enfoque en todas tus fotografías.
Cuenta con una pantalla LCD de 3 pulgadas para la visualización de las imágenes y ofrece conectividad Bluetooth. Viene con estanco al agua e incluye una batería de litio que tiene relativamente poca autonomía.
- Amplia sensibilidad ISO
- Buena resolución
- Numerosos puntos AF
- Poca autonomía
- Problemas de sobrecalentamiento
- Problemas de funcionamiento
Cámara sin espejo Olympus OM-D E-M1 Mark II

Es una cámara sin espejo que incorpora un sensor Live MOs de 20 MP de resolución y tamaño Micro 4/3. Con cinco ejes de estabilización que reducen los problemas de vibración que causan trepidación, para una mejor calidad de imagen.
Con un enfoque automático muy rápido por contraste con 121 áreas arregladas en cruz y una velocidad de ráfaga de unos 16 fps que llega a 60 fps en AF simple. Para vídeo tienes una resolución de 4K que brindan una experiencia más completa.
Con un sistema de lentes que brindan gran movilidad y un cuerpo resistente a los golpes y protección contra el polvo. Con dos ranuras para tarjetas SD y se conecta a otros dispositivos por una entrada HDMI.
- Pantalla táctil inclinable
- Buena calidad de imagen
- Estabilización de 5 ejes
- Problemas de ruido
- Menús poco intuitivos
- Sin conectividad WiFi
Cámara sin espejo Fujifilm X-T3

La cámara incorpora un sensor X-Trans CMOS 4 con un tamaño APS-C con filtro de color primario y una resolución de 26,1 MP. Esto brinda un excelente manejo del color y para vídeos presenta resolución 4K.
Viene con un visor electrónico OLED que ofrece una visualización muy rápida de los movimientos, con buena resolución y retardo de visualización de solo 0,005 segundos. Asimismo, trae una pantalla LCD de 3 pulgadas con cobertura del 100%.
El sistema AF tiene hasta 2,6 MP en detección de fase y hace enfoque automático de seguimiento y una sensibilidad ISO de 160 a 12.800. Se conecta a otros dispositivos mediante WiFi y Bluetooth así como otras entradas y la batería tiene una autonomía de 390 disparos.
- Sistema AF inteligente
- Visor electrónico
- Buen sensor
- Sin ajuste ISO automático
- Problemas con batería
- Manual no en español
Cámara sin espejo Nikon Z50

Este modelo de Nikon incluye un sensor CMOS de 20,9 MP y un tamaño APS-C, que brinda un buen rendimiento y calidad de imagen. La resolución para vídeos es de 4K/UHD con capacidad de 30 fps.
Trae un visor electrónico de 2360 k que da una imagen bastante nítida y una pantalla LCD táctil abatible de 1040 k. El sistema AF es híbrido con 209 puntos así como detección de ojos inteligente, para lograr un mejor enfoque.
El cuerpo tiene un diseño ergonómico que facilita su agarre, incluye un adaptador FTZ para mayor compatibilidad con distintos objetivos. Además, viene con dos objetivos y se conecta de forma inalámbrica vía Bluetooth y WiFi.
- Diseño ergonómico
- Adaptador FTZ
- Conectividad inalámbrica
- Sin estabilizador integrado
- Poca autonomía
- Problemas con teleobjetivo
Cámara sin espejo Canon EOS M50

La cámara tiene un tamaño compacto y es ligera, siendo muy adecuada para llevarla de viaje y una resolución de vídeo 4K. Incorpora un sensor CMOS de 24,1 MP y tamaño APS-C, con un procesador Digic 8 que aumenta su rendimiento.
Cuenta con una AF de 143 puntos que te brinda un enfoque bastante rápido e incorpora un estabilizador de 5 ejes que evita la trepidación. Trae una montura EF-M que es compatible con objetivos EF y EF-S para mayor flexibilidad de uso.
Trae un visor electrónico OLED de unos 2360 k puntos y una cobertura del 100% así como una pantalla táctil LCD de 3 pulgadas. Se conecta a otros dispositivos vía Bluetooth, NFC así como entradas USB y HDMI, con una autonomía aproximada de 200 disparos.
- Estabilizador de 5 ejes
- Tamaño compacto
- Conectividad inalámbrica
- Poca autonomía
- Cuerpo poco resistente
- Problemas con objetivos
Cámara sin espejo Fujifilm X-A3 CAMEL

Fujifilm presenta una cámara de diseño retro combinando el metal con el cuero y un cuerpo compacto. Incorpora un sensor tipo CMOS de 24,4 MP y un tamaño APS-C, con filtro de color primario para mejor manejo del color.
Con un estabilizador de imagen de 5 ejes que evita la vibración y logra imágenes mejor enfocadas. No cuenta con visor electrónico, pero tiene una pantalla LCD abatible de 3 pulgadas que es muy adecuada para la toma de selfies.
Incorpora un objetivo que te permite hacer fotografías macro y se conecta a tu Smartphone por WiFi, desde donde descargas la aplicación. Tiene una autonomía de 410 disparos que es bastante buena para este tipo de cámaras.
- Filtro de color primario
- Buena autonomía
- Conectividad WiFi
- Problemas de conectividad
- Sin visor
- Problemas con flash
Cámara sin espejo Panasonic Lumix G DC-GX800

Esta es una cámara muy ligera y compacta que es ideal para llevar de viaje sin ocupar mucho espacio. Cuenta con un sensor NMOS con 16 Mp y tamaño Micro 4/3 y una resolución de vídeo de 4k con 30 fps.
Viene con una pantalla táctil con una resolución de 1040 k puntos, la cual es abatible en 180° para que tomes excelentes selfies. El AF es de 49 áreas y el modo por defecto no da prioridad al enfoque de la parte central.
Cuenta con pocos botones para el ajuste manual de funciones y tiene ranura para tarjeta de memoria. Se conecta a los dispositivos electrónicos vía WiFi aunque no es compatible con conexión NFC.
- Es compacta
- Pantalla abatible
- Conectividad inalámbrica
- Problemas con enfoque
- Poca autonomía
- Sin visor
Cámara sin espejo Sony ILCE-5100L

Si buscas iniciarte en la fotografía y tienes un presupuesto limitado, esta cámara sin espejo es una buena opción. Incluye un sensor APS-C con una resolución de 24,3 MP y una resolución para vídeo Full HD.
Cuenta con un sistema de enfoque automático híbrido que detecta fases en 179 puntos y capacidad de enfoque de rostros. No incluye un visor, pero trae una pantalla LCD de 921,6 k puntos de resolución que es táctil e inclinable.
Incluye un objetivo para realizar distintos tipos de fotografías y se conecta de forma inalámbrica vía Wifi así como NFC. La autonomía es de aproximadamente 400 disparos, que es buena en este tipo de dispositivos.
- Enfoque inteligente
- Conectividad inalámbrica
- Es económica
- Disparo lento
- Sin visor
- Problemas con pantalla táctil
¿Cuál es la diferencia entre una cámara sin espejo y una réflex?
Las denominadas cámaras réflex se han considerado durante mucho tiempo como los equipos digitales más potentes en la fotografía. Las mismas se caracterizan por contar con un espejo que es basculante y es el encargado de llevar la luz a un visor óptico.
Las cámaras sin espejo también son conocidas como Evil (Electronic Viewfinder Interchangeable-Lens) o CSC (Compact System Cameras). Estos dispositivos no cuentan con un visor óptico, por lo que la luz llega directamente al sensor y observas la imagen en una pantalla o en un visor electrónico.
Al eliminar el espejo, tampoco se requiere el uso de un pentaprisma que invierta la imagen y por tanto el cuerpo de la cámara es mucho más compacto. Por otra parte, estas cámaras utilizan objetivos intercambiables según tus requerimientos de fotografía.
¿Cuáles son las ventajas de las cámaras sin espejo?
Las cámaras Evil se han vuelto cada vez más populares entre los profesionales y aficionados a la fotografía porque ofrecen buenas prestaciones. Aunque pueden tener algunos problemas como un auto enfoque más lento y la necesidad de adquirir visores electrónicos por separado, lo cuales suelen ser costosos.
Sin embargo, son muchas más las ventajas que brindan las cámaras sin espejo y entre estas, destacamos las siguientes:
- Como ya hemos mencionado, estas cámaras son mucho más pequeñas y ligeras al igual que los accesorios asociados. Por tanto, son muy convenientes cuando sales de viaje o no quieres llevar equipos voluminosos a un trabajo de campo.
- Te permite observar las imágenes en tiempo real en el visor electrónico o la pantalla Así que podrás apreciar las características de profundidad, brillo, contraste y exposición antes de capturar la fotografía.
- Cuando grabas un vídeo la calidad será igual a la de la fotografía porque se mantiene la resolución nativa. Por otra parte, te ofrecen un histograma de luz en tiempo real, lo cual te permite controlar que no tengas imágenes sobreexpuestas o muy oscuras.
- Al no tener incluido un espejo, las posibilidades de que ocurra trepidación (fotografías movidas) se reduce, lo que es particularmente útil cuando trabajas con escenas en movimiento. Además, por lo general cuentan con gran cantidad de funciones que puedes controlar con facilidad.
¿Qué tomar en cuenta al elegir una buena cámara sin espejo?
Si estás buscando cambiar tu cámara profesional o quieres hacer de la fotografía una afición, posiblemente te has decidido por una cámara Evil. Al buscar encontrarás diversas opciones que se ajusten a tu presupuesto, pero te recomendamos que antes de elegir tomes en cuenta lo siguiente:
1. Tamaño del sensor: este es el encargado de recibir la luz y por tanto de garantizar la calidad de la imagen. La mayoría de las cámaras sin espejo cuentan con un sensor APS-C (23,6 x 15,7 mm) que tiene buena captación de luz, aunque otras utilizan un Micro 4/3 (17,3 x 13 mm) que puede dar buenos resultados. Los equipos más costosos tienen sensores Full Frame (36 x 24mm), que tienen mayor calidad.
2. Resolución: este tipo de cámaras puede alcanzar altas resoluciones en vídeo y fotografía. En su mayoría trabajan con resolución 4K o superior y para imágenes es posible encontrar resoluciones de hasta 60 MP. Tu elección dependerá en este caso de tus necesidades de calidad de imagen así como del presupuesto.
3. Adaptador de objetivos: estas cámaras ofrecen la posibilidad de cambiar los objetivos con base a tus necesidades de fotografía. No obstante, las roscas de ensamblaje suelen ser particulares de cada marca siendo conveniente que cuentes con adaptadores que te permitan utilizar todos tus objetivos.
4. Funciones: es importante que la cámara cuente con mandos de botones y ruedas que te permitan controlar diferentes funciones de forma manual. Entre otras la velocidad de obturación, apertura del diafragma y de ser posible la sensibilidad ISO.
5. Autonomía: una de las debilidades de las cámaras sin espejo es que la batería no suele durar mucho porque al pasar la luz directamente al sensor, aumenta el consumo. En muchos casos llegan a los 300 disparos, por lo que es conveniente contar con baterías de repuesto.