Los 7 mejores programas de PC para editar vídeos

Francisca Fernandez
Francisca Fernandez

Hoy en día la edición de videos es una de las actividades más importantes para la generación de contenidos en línea. Ya sea para uso ocasional o profesional, contar con un excelente editor para esta tarea es un requisito indispensable si te quieres dedicar al mundo audiovisual

¿Quieres conocer las mejores opciones de editores audiovisuales disponibles para tu ordenador? En este artículo encontrarás los 7 mejores programas de PC para editar videos que podrás adquirir en línea. 

7. Windows Movie Maker

Cómo no incluir en este top a una herramienta que fue la primera escuela de muchos editores de video que hoy trabajan de forma profesional. Windows Movie Maker es el software de video por defecto de Windows, el cual es muy útil para realizar producciones audiovisuales sencillas. 

Sus funciones son muy básicas y la interfaz es sumamente manejable, lo que permite a cualquier novato dar sus primeros pasos en la producción de pequeños montajes. Con este programa se puede cortar, arrastrar y pegar de forma fácil y los tiempos de procesamiento son bastante rápidos

Con Movie Maker también se pueden hacer presentaciones de imágenes con música ya que se pueden importar formatos de audio rápidamente desde el ordenador. A pesar de ser un programa muy elemental cuenta con efectos y transiciones de buen nivel para darle ese toque de creatividad a cada montaje. 

Para iniciarse es el programa más recomendado. Su método de trabajo es muy similar al de otros programas más avanzados por lo que puede servir de entrenamiento para mejorar tus habilidades como editor.

3 aspectos que destacamos:

  • Perfecto para el aprendizaje.
  • Cuenta con una buena cantidad de efectos y transiciones.
  • Es un programa gratuito.

6. Corel VideoStudio

Si bien se trata de un programa algo básico, este software proveniente de Corel cuenta con herramientas muy precisas y fáciles de usar muy efectivas para lograr ediciones con un excelente nivel. La interfaz es muy amigable e intuitiva, ideal si están en proceso de iniciación en el área

Por otro lado hay que mencionar que tiene otras funciones muy útiles como la de agregar plantilla, lo cual ayuda mucho en el tema de la estabilización de imágenes. También permite añadir títulos 3D con varias opciones de tipografía y otros efectos visuales de muy alta calidad. 

Si deseas realizar algunas tareas menores como una presentación en diapositivas debes saber que VideoStudio es un programa excepcional para lograrlo. Por si fuera poco también puede capturar audio y usar videos en forma compartida. Este programa te ayudará a familiarizarte con los controles de cualquier editor de video más avanzado. 

Sin dudas se trata de una gran alternativa para los novicios del área audiovisual pero también es una herramienta muy confiable para editores y diseñadores de mayor experiencia. Por suerte es muy accesible y su licencia no es demasiado costosa, además que no tiene requerimientos técnicos demasiado exigentes

3 aspectos que destacamos:

  • Es el programa ideal para principiantes.
  • Con una interfaz muy amigable.
  • Sus herramientas son variadas y eficaces. 

5. Sony Vegas Pro 

Este es un editor más avanzado con la estética propia de Sony y una interfaz útil y nada complicada. Si bien es cierto que es algo distinta a la de otros programas, la buena noticia es que es completamente personalizable para que coloques los módulos como mejor te acomoden. 

Es muy buena para crear tutoriales para Youtube y otros videos de formatos sencillos, pero está especialmente recomendado para la edición de video profesional y que permite la utilización de los formatos más usados, hasta de 8K de aceleración de GPU. Por tal motivo es considerado uno de los editores favoritos en internet. 

En cuanto a la calidad gráfica no tendrás de qué preocuparte: con Sony Vegas Pro se pueden mejorar escenas con corrección automática de colores con HDR, lo que se traduce en una nitidez y en una claridad de imagen completamente excepcional. Las herramientas por incrustación por croma son de sus mayores atractivos. 

Por último, también admite la utilización de filtros, transiciones y efectos cinematográficos de gran valía que le dan un toque muy profesional a todas las producciones. Con respecto al audio hay que destacar que el sistema Sound Forge Audio Studio le da una precisión inimaginable

3 aspectos que destacamos:

  • Su interfaz es distinta a la de otros editores, pero es personalizable. 
  • Permite transmitir en vivo por medio de VEGAS Stream.
  • Los efectos son de una calidad profesional superlativa. 

4. Pinnacle Studio 

Este es otro software muy recomendado para aquellos que se enfrentan con la edición de video por primera vez. Pinnacle Studio cuenta con un sistema muy preciso, acompañado de una interfaz sumamente intuitiva que permite cortar, arrastrar y pegar los clips de forma rápida para una edición sin dificultades. 

Aún así, este programa brinda acabados muy profesionales: cuenta con una resolución final de video que puede llegar hasta 4K para que la calidad de tus producciones sea la mejor posible y las pistas de video y audio disponibles son ilimitadas. La edición multicámara y la presentación de video en pantalla dividida son otros de sus grandes atractivos. 

Por otro lado hay que mencionar sus transiciones las cuales son creativas y con una diversidad impresionantes por si eres de esos editores extravagantes que no se conforman con lo básico. También tienes la posibilidad de agregar máscaras, efectos y títulos personalizados con diversas tipografías. 

No cabe duda de que con Pinnacle Studio las posibilidades de edición son infinitas. Es un editor intermedio que puede exponer y magnificar mucho el nivel de una producción audiovisual. 

3 aspectos que destacamos:

  • Las transiciones son muy profesionales.
  • Las máscaras son de un nivel muy alto.
  • Su formato de cortar y arrastrar es muy útil para principiantes.

3. Avid Media Composer 

No es uno de los editores más conocidos en el ámbito doméstico, pero esto no quiere decir que su calidad no sea suficiente. Avid Media Composer es una herramienta avanzada y muy completa, pensada principalmente para el usuario más adiestrado en la edición de video profesional

Es un hecho que en cuanto a efectos de posproducción se refiere, este software logra resultados de cine. Desde el momento del primer montaje hasta la renderización, Avid ofrece funciones muy completas para hacer que cada escena represente un verdadero espectáculo visual. 

El programa en sí viene equipado con una gran potencia y velocidad que se traduce en un trabajo más rápido y productivo. También cuenta con funciones de edición de color para agregar a cada montaje la tonalidad que deseas y darle a tu producción esa esencia que desees transmitir. 

En resumen: Avid Media Composer es el editor ideal para lograr mejores trabajos en el área profesional , aún así en internet existen diversos tutoriales para usarlo de la mejor manera. Se puede adquirir fácilmente en su página web. 

3 aspectos que destacamos:

  • Es un editor recomendado más para profesionales.
  • Tiene funciones específicas para cada etapa de la producción.
  • Tiene funciones de edición en navegadores web. 

2. Adobe After Effects 

Probablemente uno de los editores de video más reconocidos a nivel mundial a nivel profesional. Se trata de un complemento que se puede adquirir para Adobe Premiere Pro y aunque requiere un nivel de conocimientos más elevado que otros editores, sigue siendo una excelente opción para aprender gracias a la gran cantidad de tutoriales existentes en internet. 

Es perfecto para la creación de gráficos en 3D, animaciones, cinemáticas especiales y efectos que le dan un acabado muy profesional a cada una de tus producciones. Es usado especialmente para la elaboración de videos musicales y otras producciones audiovisuales que requieran un alto contenido animado.

Por otro lado, con After Effects también se le pueden agregar efectos de color y movimientos a videos orgánicos. Es compatible con otras herramientas de Adobe y se le pueden añadir herramientas especiales por medio de una suscripción a Creative Cloud del mismo desarrollador.  

Otra de sus utilidades más conocidas consiste en la capacidad de eliminar objetos de los clips de video sin ninguna dificultad. No necesitas enmascarar ni cortar fotogramas para lograrlo. 

3 aspectos que destacamos:

  • Especialmente recomendado para la edición 3D.
  • Muy útil para la elaboración de videos musicales.
  • Elimina objetos del clip sin necesidad de cortar o enmascarar.

1. Adobe Premiere Pro 

Es una alternativa profesional de alto nivel, está diseñada para sacar el máximo nivel de cada producción y que su rendimiento sea completamente superlativo. Su interfaz está hecha para expertos aunque después de un periodo de adaptación se hace más sencilla de comprender

Al igual que con After Effects, Adobe Premiere Pro cuenta con un verdadero arsenal de funciones adicionales que se pueden adquirir por medio de Creative Cloud, de igual manera las funciones por defecto son lo suficientemente completas como para sacar adelante cualquier producción audiovisual a nivel profesional.  

Otra ventaja de este software es que sin importar la cámara o en el formato que grabes tu clips, podrá leerlo sin mayor dificultad y en un nivel de resolución increíbles como 8K o incluso realidad virtual. Sus secuencias rápidas de ProRes HDR hacen que el trabajo incluso en estaciones de trabajo móviles sea sumamente sencillo. 

Lo mejor de todo es que aún siendo una herramienta tan avanzada, la plataforma de Adobe cuenta con múltiples métodos de aprendizaje que permiten familiarizarse con el programa de manera eficiente. 

3 aspectos que destacamos:

  • Los niveles de resolución que logra son inimaginables.
  • La interfaz es de las más rápidas.
  • Es de uso profesional pero con herramientas de aprendizaje