Los 5 mejores software estabilizadores de vídeos

Francisca Fernandez
Francisca Fernandez

Para procesar vídeos que de grabación presentan mucha inestabilidad, lo mejor es contar con un buen software de estabilización audiovisual. Estas herramientas son de mucha utilidad para prácticamente rescatar clips de vídeos que de otra manera serían inutilizables. 

Para este fin, en este artículo hemos recopilado los 5 mejores software estabilizadores de vídeo para que puedas hacer eso de esos fragmentos que seguramente le darán una buena dosis de dinamismo a tu proyecto audiovisual. 

5. Arcsoft 

Esta es una herramienta básica, ya un tanto antigua pero muy funcional y que todavía sigue siendo una gran referencia a la hora de darle firmeza a esos fragmentos de vídeo inestables. Cuando los videos temblorosos parecen destinados a no usarse, programas como Arcsoft suelen resultar de mucha utilidad. 

Uno de sus aspectos más destacados es que es un software capaz de estabilizar tanto fragmentos determinados del vídeo como proyectos completos, así que podrás trabajar de la manera que mejor te parezca. Todo esto gracias a una línea de tiempo muy intuitiva y fácil de usar desde la primera vez. 

Al ser uno de los estabilizadores más antiguos en internet, no es de extrañar que su interfaz sea de lo más sencilla. Tanto así que prácticamente no requiere ninguna experiencia previa para usarse ya que básicamente no tiene muchas opciones: importas el video, seleccionas la parte que deseas corregir y ¡listo! 

El punto en contra de este estabilizador es que es muy limitado a la hora de leer formatos ya que solo admite AVI, MPG o MPEG. Si tu vídeo no está en uno de estos formatos lo más recomendable es que te apoyes en un convertidor ya que de lo contrario no podrás hacer uso de sus funciones. 

Úsalo sobre todo si deseas realizar tareas puntuales y sin tener mucha experiencia. Es un estabilizador práctico y que no pasa de moda a pesar de sus limitaciones. Además tiene un porcentaje de eficiencia muy alto así que no tendrás que preocuparte de que cumpla debidamente con sus funciones. 

4. Video Stabilizer

Como su nombre lo indica, este software está especialmente diseñado para la estabilización de vídeos, así que no tendrás que descargar un complejo editor de vídeos solo para cumplir con esta función. Su interfaz es muy manejable y en ella podrás introducir todos los parámetros de forma manual para estabilizar el video.

Una vez hayas definido los parámetros sólo tendrás que darle al botón de estabilizar. Como se puede apreciar no es un programa para nada complejo y puede utilizarse eficientemente sin ninguna clase de experiencia previa. Entre las opciones a corregir está la inercia, compensación y tamaño de borde. 

Su rango de efectividad es alto para un programa de sus características aunque como punto adverso hay que mencionar que no es muy flexible en cuanto a la admisión de ciertos formatos de video. Por otro lado cabe destacar que el programa prácticamente no pesa nada, por lo que podrás instalarlo sin problemas. 

Una de sus más grandes cualidades consiste en la capacidad de reproducir una vista previa del vídeo antes de su conversión. De esta manera podrás estar seguro de los resultados de la estabilización y así modificar parámetros en caso de no estar satisfecho con los el nivel de estabilización. 

3. Avisynth 

Los usuarios de este software confirman que se trata de una poderosa herramienta a la hora de estabilizar vídeo, de las mejores en internet de hecho. Lo mejor de todo es que su uso es completamente libre y gratuito bajo los parámetros Creative Commons para que cualquier persona pueda hacer uso de sus increíbles funciones.

Es bastante fácil de instalar sobre todo en equipos de gama media por lo que no tendrás necesidad de tener un ordenador demasiado avanzado para correrlo. Por suerte cuenta con un menú de funciones muy intuitivo que no te dejará sin ayuda si estás entrando al programa por primera vez. 

El nivel de mejora de este programa a la hora de estabilizar vídeos es muy bueno. Logra excelentes resultados incluso con fragmentos muy temblorosos y lo mejor de todo es que puede trabajar tanto con porciones de clips como con vídeos de duración considerablemente larga para mayor comodidad. 

Lo que puede resultar un tanto confuso para algunos usuarios es su método de conversión basado en códigos pero siguiendo unos sencillos pasos esto no será ningún problema: lo más importante es crear un documento Avisynth para escribir códigos y seguidamente continuar con los pasos que están descritos en la página de descarga. 

Es un programa un tanto más avanzado que sus antecesores que logra una mejoría completa de los vídeos con problemas de estabilidad. Si no tienes problemas en lidiar con los códigos entonces te será una herramienta de gran utilidad con el valor agregado de ser completamente gratuita

2. Plugin Deshaker 

Se trata de otro software gratuito para estabilizar vídeos. Tiene gran uso alrededor del mundo debido principalmente a que funciona perfectamente en sistemas operativos Windows tanto de 32 como de 63 bits, además de sus funciones concretas y grandes resultados para la mejorar la calidad del material audiovisual. 

A diferencia de sus predecesores este programa es muy versátil a la hora de admitir formatos de video ya que puede correr una gran variedad de audiovisuales en de procedencias como AVI, DIVX, MPG, MPEG, MPV entre otros, cualidad que lo hace un estabilizador muy ergonómico. 

También cuenta con una gran cantidad de parámetros modificables como remuestreo, compensación de bordes, factor de zoom y muchos más. Esto hace que el proceso de estabilización sea completamente personalizado y se adapte completamente a las necesidades del usuario. 

Lo que sí hay que mencionar es que la interfaz no es tan sencilla como la de otros programas y puede resultar un tanto confusa para algunos usuarios. Aún así es considerado como un software de excelente rendimiento y una herramienta muy funcional a la hora de estabilizar videos temblorosos a nivel profesional. Podrás encontrar el link de descarga del programa en su página principal o en otras webs especializadas.

1. Windows Movie Maker

Además de ser uno de los primeros editores de vídeos que se estrenaron en internet, también es un programa muy consistente que puede representar una solución concreta para problemas como los vídeos temblorosos. Lo mejor de todo es que su uso es de los más sencillos que encontrarás.

Para recurrir a la función de estabilización de vídeos de Movie Maker solo tendrás que acceder a las pestañas de la barra de funciones hasta llegar a la pestaña desplegable “editar”, luego en la pestaña de estabilización de vídeo selecciona entre las opciones: Anti Shake, Anti Shake and Wobble Correction  o Anti Shake and Wobble Correction (alta). 

Además, al ser un editor de video como tal no solo tendrás la opción de estabilizar el video sino también de mejorarlo gracias a la amplia gama de transiciones y efectos con los que cuenta el programa. De esta manera también puedes mejorar algunos aspectos visuales que le darán a tu contenido mucha mejor calidad. 

Sin dudas, Windows Movie Maker es una herramienta que a pesar de los años sigue siendo de gran ayuda para editar y estabilizar vídeos. Puede que no sea el editor más avanzado de la actualidad pero gracias a funciones como la de estabilizar seguramente seguirá siendo usado por mucho tiempo más.