Los 5 mejores software para mejorar imágenes pixeladas
Anteriormente cuando una imagen terminaba pixelada o con ese desagradable efecto borroso se podía dar por pérdida completa, afortunadamente hoy en día existen una gran cantidad de programas con los que se puede reparar e incluso mejorar la calidad de estas imágenes a niveles inimaginables.
En caso de quieras conocer algunos de estos programas sigue leyendo este artículo ya que en él encontrarás los 5 mejores software para mejorar imágenes pixeladas que podrás adquirir en línea.
5. Photoscape
Photoscape es uno de los editores de imágenes más populares en internet. No solo se destaca por su comprobada calidad sino también por ser uno de los más antiguos aún en funcionamiento y por lo tanto con un alto grado de confiabilidad- Uno de sus principales atractivos es que a pesar de su fama, sigue siendo un programa totalmente gratuito.
Si no tienes demasiada experiencia en el mundo del diseño y de las correcciones de imágenes, te alegrará saber que Photoscape es una opción perfecta para principiantes y que su sencilla interfaz está diseñada para que el usuario interactúe de manera natural y sin ningún tipo de dificultad.
En su editor de imágenes puedes modificar las medidas en cuanto a tamaño, altura y anchura, también se pueden corregir luces o añadir un nuevo grado de iluminación. Esta función es útil ya que en algunas ocasiones tan solo con leves modificaciones en las luces se puede disimular un área pixelada.
Por otro lado, también cuenta con un buen repertorio de efectos que te ayudarán a enmascarar cualquier defecto de origen de la imágen. Adicionalmente se le pueden agregar distintas tipografías a las ediciones e incluso editar clips de vídeos cuyos pesos no sean excesivos.
Entre sus funciones más populares están su capturador de pantalla y su creador de animaciones gif. En Photoscape se pueden convertir imágenes de formato RAW a otros como JPEG sin mayor dificultad. Esto es de mucha utilidad para que las imágenes puedan ser posteriormente publicadas con el peso ideal.
4. Paintshop Pro
Para retocar imágenes un software como Paintshop Pro es una excelente opción. Cuenta con todas las funciones para reparar daños de origen de las fotos e imágenes y además las mejora considerablemente en cuanto a color e iluminación se trata. No es gratis pero afortunadamente su precio es muy bajo y vale mucho la pena como inversión.
Una de sus más grandes atracciones es su función para añadir el efecto HDR a las imágenes, esto les da un toque más estilizado y además logra difuminar ciertas áreas pixeladas en las imágenes. También tiene una gran cantidad de efectos, algunos especializados específicamente en la restauración de imágenes dañadas.
Tiene además un potente detector GPS que te permitirá identificar imágenes en cualquier sitio del mundo, ofrece la opción de añadir textos y viñetas de todo tipo para darle un toque muy divertido a tus imágenes pero también con estos vectores se puede tapar un espacio pixelado o borroso.
Por si fuera poco, luego de editar tu imagen en el programa puedes subirla directamente a tus redes sociales como Facebook, Flickr, Twitter o Google + sin necesidad de intermediarios. Su interfaz es sumamente sencilla y la curva de aprendizaje de este programa es relativamente corta.
Ten en cuenta que no se trata del todo de una herramienta para uso profesional, pero aún así ofrece algunas funciones complejas. Afortunadamente es un software muy intuitivo y que no requiere más de unas pocas jornadas de práctica para que el usuario pueda adaptarse por completo.
3. Pixelmator
Lo primero que debes tener en cuenta si vas a descargar este programa es que no es una herramienta de diseño y edición avanzada, se trata más una alternativa rápida para realizar correcciones puntuales y darle así a las imágenes pixeladas o borrosas una mejor apariencia con acabados mejor logrados.
El punto negativo es que es un software exclusivo para MAC por lo que si cuentas con Linux o Windows no podrás hacer uso de sus funciones. Es un programa realmente sencillo con una interfaz muy llamativa y que destaca por la facilidad de adaptación que le ofrece a cualquier usuario no experimentado.
Uno de sus grandes atractivos es que es un programa que permite trabajar por capas para que el nivel de edición sea más detallado. Por otro lado también dispone de una amplia cantidad de efectos y filtros correctivos y estéticos para que las imágenes puedan lucir lo mejor posible luego de la edición.
Adicionalmente, Pixelmator tiene una cómoda función de selección que permite trabajar de forma personalizada en los bordes o cualquier otro fragmento puntual del archivo. Esto ayuda a que el nivel de corrección sea el más personalizado posible para lograr resultados asombrosos.
Puede que sea un software de lo más básico pero figura entre los primeros lugares precisamente por el nivel de efectividad en cada una de sus funciones y además de tener un precio bastante reducido que no te impedirá contar con un excelente programa para hacer correcciones y retoques puntuales.
2. The GIMP
Cuando hablamos de GIMP nos referimos probablemente al mejor programa gratuito disponible para la edición rápida de imágenes. Tiene una gran variedad de funciones muy ergonómicas que no tienen nada que envidiarle a muchas de las alternativas pagas que encontrarás en el mercado digital.
Dispone además de características avanzadas que ayudan a reparar errores de fuente en las imágenes así como fracciones pixeladas o borrosas de las mismas. Es capaz de importar ficheros en PDF así como imágenes vectoriales por lo que es considerado uno de los programas más versátiles disponibles.
Muchos de los procesos en este programa ya vienen automatizados de modo que se ahorra mucho tiempo de trabajo. Las imágenes son admitidas en una gran variedad de formatos y de igual manera pueden ser guardadas de acuerdo a tus necesidades. Lo mejor de todo es que dispone de una versatilidad sin igual.
Por suerte, es un programa que puede correrse fácilmente en los sistemas operativos más populares como Windows y MAC OS. Además de la diversidad de filtros y efectos que contiene también tiene herramientas de dibujo y pintura para que te pongas creativo con cada uno de tus diseños.
1. Photoshop
Por diversas razones, Photoshop sigue siendo la opción más viable para editar imágenes y hacer retoques precisos: en primer lugar hay que destacar que su interfaz es más que conocida y además cuenta con una gran multitud de tutoriales y consejos en línea para dominarlo al 100%.
También dispone de un gran repertorio de herramientas y funciones muy especializadas que ayudan a que la edición sea completamente exitosa. Es además el software más recomendado a nivel mundial para efectuar correcciones de todo tipo, incluyendo las que mejoran las partes borrosas de una fotografía o imagen.
Y si por el contrario lo que quieres es añadir efectos borrosos a las imágenes con fines estéticos te alegrará saber que este es un programa especializado en efectos de todo tipo que te ayudará a otorgar ese acabado que deseas. También puedes añadir tipografías y hacer recortes para que el resultado final esté a la medida que desees.
Adicionalmente soporta la mayoría de formatos de imagen existentes como JPG, PNG, GIF y muchos más. Con Photoshop puedes trabajar de manera especializada por capas para modificar o distorsionar fragmentos de la imagen a tu gusto. Es literalmente todo un mundo de herramientas por explorar.
Al probar sus funciones de tratamiento extensivo para el color y las texturas de las imágenes te darás cuenta por qué Photoshop sigue siendo el programa número 1 en cuanto a edición tanto básica como avanzada se trata.