Los 7 mejores software para modelado 3D

María Gallego
María Gallego

En la actualidad nos movemos en un mundo digitalizado casi en su totalidad. La cantidad de imágenes y animaciones que observamos día a día va aumentando su número en mayor medida y en consecuencia la demanda de profesionales que trabajan en esta área crece considerablemente

En este sentido, el modelado 3D se ha vuelto una disciplina más accesible para el público en general y cada vez son más variados los paquetes de software ideados para desarrollar esta actividad a nivel profesional o aficionado. Si quieres conocer algunos de estos programas sigue leyendo este artículo en donde encontrarás los 7 mejores software para modelado 3D en línea

7. Rhinoceros 

Rhinoceros 3D es un programa de modelado muy utilizado en las áreas del diseño industrial y arquitectura. También es muy frecuente su uso en el sector automotriz y de diseño de joyas así que por lo que puedes ver se trata de un programa que va más dirigido al ámbito profesional que al aficionado

Es un programa muy variado, con funciones multidisciplinares capaces de realizar una gran cantidad de tareas. En el caso de las estructuras cabe mencionar que Rhinoceros logra acabados muy estilizados que se asemejan en gran medida a lo que será la realización del proyecto en físico gracias a su modelador de superficies NURBS.

Por otro lado, el software está capacitado para editar, analizar y animar proyectos de diseño. Uno de sus puntos más positivos es que tiene un proceso de renderización estable y relativamente rápido que hará que tu proyecto esté completamente presentable en el menor lapso de tiempo posible.   

Es un software aplicable a sistemas operativos de todo tipo, principalmente en Windows y en MAC. No es gratuito pero sí que es uno de los programas en su estilo más económicos del mercado. Solo ten en cuenta que si lo que buscas es animación de personajes este no sería el software más indicado para tu proyecto. 

6. Blender 

Este es, sin dudas, uno de los programas más populares de modelado en 3 dimensiones. Blender es un software libre y por tal motivo está completamente abierto a la personalización por parte del usuario. Además, es muy versátil y con una gran cantidad de funciones que te ayudarán a abarcar cualquier tarea de forma inmediata.  

En Blender se pueden crear renders desde 0, por otro lado es el programa ideal para la animación de personajes ya que cuenta con la opción de esculpir además de sus variados efectos especiales y a su posibilidad de editar videos. En este sentido se puede considerar que es uno de los programas de modelado con mayor alcance actualmente. 

Lo que sí hay que tener en cuenta es que el primer encuentro con Blender puede que no sea muy agradable debido principalmente a que su interfaz es un poco complicada y el proceso de aprendizaje y adaptación puede demorarse un poco, pero nada que unas sesiones de práctica y unos buenos tutoriales no puedan arreglar. 

Finalmente, si te está costando un poco más de lo previsto adaptar al programa te alegrará saber que Blender es uno de los software de modelo con mayor cantidad de usuarios de habla hispana en línea, así que seguramente no faltará una persona que pueda darte una mano en algún foro de internet. 

5. Autocad

Este es uno de los programas más antiguos cuando de modelado en 3 dimensiones se trata, pero no te dejes engañar: su nivel de actualización es constante por lo que sigue siendo un software muy capaz de desempeñar tareas desafiantes y lograr excelentes acabados a nivel profesional. 

Autocad es un programa muy recurrente en áreas como ingeniería industrial o arquitectura principalmente por su excelente rendimiento a la hora de elaborar planos multidimensionales. También incluye herramientas básicas para dibujar figuras geométricas en 2 dimensiones y tiene un buen repertorio de símbolos. 

Quizás sea un poco complicado de usar si no estás familiarizado previamente ya que la interfaz es algo confusa y el proceso de aprendizaje para dominar sus marcos y scripts puede ser algo lento, aún así te alegrará saber que es un programa tan popular que no es difícil encontrar un tutorial para cada ocasión, aunque la mayoría están en inglés. 

Por su versatilidad y autoridad en el nicho, Autocad seguramente seguirá posicionándose entre los primeros escaños de programas de modelado que se pueden adquirir en línea. Además que su precio suele ser bastante módico. 

4. Modo 

Se trata de un software desarrollado por Luxology y que a diferencia de algunos de los programas anteriores, este está completamente especializado para modelar en 3D y en consecuencia sus herramientas abarcan necesidades puntuales para el desarrollo de esta actividad. 

Por otro lado también vale la pena destacar que admite una gran cantidad de formatos y en consecuencia no tendrá problemas para importar y trabajar en archivos CAD. También dispone de un proceso de renderizado potente que resguarda los detalles de cada proyecto y los presenta de forma rápida y eficaz. 

Es un programa con un buen repertorio de herramientas avanzadas como la opción de texturizado y colocación sencilla de etiquetas que ayudan a repetir apariencias, ahorrando así más tiempo y esfuerzo que con otros programas. Lo mejor de todo es que la vista previa que ofrece antes del renderizado es bastante clara y efectiva. 

Por estas razones, Modo es una de las mejores opciones que se pueden conseguir para modelar en 3 dimensiones. Es un programa mayormente dirigido al ámbito profesional pero su línea de aprendizaje no es tan complicada y con buenas sesiones de práctica puedes adquirir la experiencia necesaria para manejarlo.

3. Zbrush 

En Zbrush tenemos otro ejemplo de los excelentes resultados que puede lograr un software totalmente especializado en el modelado 3D. Además de eso también tiene herramientas y funciones para pintar y esculpir en 3D, lo que lo hace una excelente opción para los artistas y animadores digitales.  

Las técnicas de escultura que utiliza Zbrush son las tradicionales y por tal motivo no tendrás que aprender nada nuevo si ya has trabajado con estos métodos anteriormente. También hay que destacar que la paleta de modelado de este programa cuenta con, nada más y nada menos que 30 herramientas distintas y de funciones variadas. 

También es una opción inigualable en el proceso de animación, razón por la que ha sido por años el software predilecto en los sets de cine profesionales y es que Zbrush fue utilizado en animaciones de películas tan reconocidas como El Señor de los Anillos, Frozen, Piratas del Caribe, Avatar y muchas otras. 

Finalmente, es bueno saber que es un programa más intuitivo que muchas otras opciones sin dejar de ser ampliamente técnico, en tal sentido resulta ser muy recomendado para personas con conocimientos básicos en modelado y animación

2. Cinema 4D 

Este programa destaca principalmente por la potencia que exhibe su motor de modelado 3D, lo que se traduce en una efectividad mucho más elevada que la de otros paquetes especializados. De hecho, las imágenes y animaciones realistas que se pueden lograr con Cinema 4D son sencillamente excepcionales. 

Otro punto a su favor es la gran cantidad de automatismos que contiene, lo que ayuda a que el trabajo sea mucho más rápido y eficaz. Con la herramienta Mograph, por ejemplo, se pueden clonar objetos para agilizar de esta manera el ritmo de trabajo. Estos aspectos en el ámbito de la animación en donde cada segundo cuenta representa una gran ayuda. 

Por supuesto, es un programa de perfil profesional pero esto no impide que el proceso de aprendizaje sea bastante práctico. Con buenas jornadas de prácticas aunadas a la ayuda de los usuarios en línea se puede llegar a manejar muy bien Cinema 4D sin que su interfaz represente un obstáculo. Tanto profesionales como principiantes pueden disfrutar de sus múltiples funciones y lograr trabajos con acabados sencillamente espectaculares. 

1. Autodesk Maya 

Es un software relacionado con el famoso programa Autodesk 3D Max y tiene uno de los motores de modelado más potentes del mercado. Sus procesos de renderización, simulación, creación de animaciones, gráficos en movimiento son de los más destacados que se pueden encontrar en programa alguno de modelado. 

Los animadores disfrutan mucho de sus funciones para generar todo tipo de figuras geométricas, esto es un aspecto muy necesario a la hora de crear personajes y escenarios digitalizados. Son muchos los detalles que se pueden lograr con Autodesk, principalmente en áreas difíciles como la boca y los huesos. 

Aunque es un programa diseñado para ofrecer una curva de aprendizaje rápido, lo cierto es que es un poco más complejo que Autodesk 3D Max, por tal motivo no es muy recomendado para principiantes sin conocimientos previos en la materia, aún así en internet existen tutoriales para aprender a manejarlo pero principalmente en inglés.


Dominarlo es un proceso que puede llevar largas jornadas de práctica, pero al observar la calidad profesional de sus resultados se puede determinar que vale totalmente la pena el esfuerzo. Es, por mucho, el software con el nivel más profesional en el mercado y aunque no es del todo barato, invertir en una herramienta tan sofisticada siempre resultará una buena idea.